Seminarios Interuniversitarios de la red Internacional de Universidades Lectoras.
Info para Universidades
Conozca la RIUL, cómo adherirse y las ventajas de pertenecer a la Red.
RIUL
Acceda a la web de la Red Internacional de Universidades Lectoras.
EVENTOS
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
CARTA DE PRESENTACIÓN
Pasado, presente y futuro de la Red Internacional de Universidades Lectoras
La idea de crear la Red surge en 2006 tras celebrarse en Badajoz (España) el I Simposio Internacional de Universidades Lectoras, co-organizado por las Universidades de Extremadura, Sevilla y Alicante. Un año más tarde, el 23 de noviembre de 2007, se firma en Sevilla el Convenio Marco de la Red Internacional de Universidades Lectoras, que suscriben trece universidades españolas y portuguesas con el fin básico de promocionar la Lectura y la Escritura en, y desde el ámbito universitario.
Han transcurrido quince años desde entonces y se han ido añadiendo universidades europeas y americanas de trece países hasta superar el número de cincuenta. La suma de universidades de prestigio, así como la gran cantidad y calidad de los proyectos e iniciativas desarrollados por la Red durante este tiempo, la han ido dotando cada vez de mayor visibilidad y relevancia en los entornos académicos, editoriales y sociales en los países donde está representada.
La creciente trascendencia internacional de la Red hace que deban intensificar las labores comunicativas para la transferencia de sus actividades a la comunidad académica y la sociedad global. Con el Programa del XV° Aniversario, enmarcado dentro del Plan de Comunicación Institucional, la Red pretende involucrar a todos sus miembros mediante iniciativas participativas y el desarrollo de nuevas plataformas-en-Red, tales como el programa ‘Red-Storming’ para la propuesta de nuevas actividades y el Repositorio Digital de acceso abierto, ‘Redpost’, para la difusión de publicaciones y contenidos de la RIUL.
Para la Red, el año 2020 supondrá todo un reto; de un lado, volverá a estar repleto de congresos, proyectos de investigación, presentaciones de libros y revistas, de otro, se incorporarán más universidades, algunas de ellas, en países nuevos.
INSTITUCIONES Y ENTIDADES
