Publicaciones
Cartografías lectoras y otros estudios de lectura
La cartografía cultural es un campo emergente de los estudios sociales y humanísticos. Reveladora de la cultura de la complejidad que preconiza Edgar Morin, constituye un magnífico instrumento de recogida de datos de las...leer más
Para una teoría de la literatura
Durante los últimos 40 años (desde la década de los setenta aproximadamente) hemos asistido en las ciencias humanas y sociales a un proceso eidético fulgurante y sin parangón: el proceso del nacimiento, cumbre y...leer más
Historia de la educación lingüística y literaria
Las Didácticas Específicas, y entre ellas la Didáctica de la Lengua y la Literatura, tal vez por su aún corto recorrido histórico, si las comparamos con las disciplinas que nacen a mediados del siglo xix, por un...leer más
Los autores como lectores
Este libro trata de mostrar hasta qué punto los autores son necesaria y previamente lectores, hasta qué punto leen de acuerdo con un inconsciente ideológico y estético, y lo hacen como una forma de construir su yo...leer más
La poesía de Vicente Aleixandre
Después de cuarenta años de la concesión del último Nobel a un poeta español, Vicente Aleixandre, es preciso volver la vista sobre la obra de uno de los autores más significados de la Generación del...leer más
Balnearios, veraneo, literatura
Este libro colectivo ofrece una visión panorámica y transversal sobre el termalismo y el veraneo en la España de los siglos XIX, XX e inicios del XXI en sus distintas facetas y partiendo de múltiples perspectivas, que...leer más
Fronteras permeables
Entre la literatura y las ciencias sociales no ha habido nunca una buena relación. La novela fue considerada, en su origen decimonónico, una práctica ociosa no exenta de peligro, propia de mujeres (que eran las más...leer más
Lectura, sociedad y redes
Si hay algo que caracteriza a la lectura es su vocación comunicativa, de socialización, de intercambio, dialógica. Como una de las formas de conocimiento más sutiles que ha inventado la humanidad, esta actividad implica a...leer más
Visiones literarias y lingüísticas del paisaje urbano
La ciudad está en nosotros tanto como nosotros en ella. Las visiones que ofrece este volumen se construyen sobre la materia literaria y lingüística de esa realidad, con aspectos sustanciales de lo que se ha considerado...leer más
Construir tu red colocacional
El español empezó a enseñarse en China a partir de los años cincuenta del siglo xx. Al entrar en el siglo xxi cada día más alumnos lo estudian. Como unidades fraseológicas, las colocaciones existen...leer más
Del multiculturalismo a los mundos distópicos
La cambiante sociedad actual plantea continuamente nuevos retos y demandas a una escuela que, en muchas ocasiones, se caracteriza por su lentitud en dar respuesta a las necesidades que se van generando. Es necesario, por tanto, un cambio educativo,...leer más
Patrimonio histórico, artístico y geográfico
Este libro es el fruto del esfuerzo de un importante número de profesores de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Málaga. Preocupados por conseguir resultados significativos en sus respectivos campos de...leer más
Giddens
El libro que tiene en sus manos va más allá de la Comunicación. Giddens, uno de los más grandes sociólogos de la historia, nos ha enseñado, a partir de la reflexión, a observar como miembros de una...leer más
Imaginarios de la naturaleza y de la cultura del agua
Estamos en un momento álgido de crisis ambiental, acentuado por el cambio climático, y es necesario repensar la propia sociedad, su organización y sus saberes acerca de la naturaleza. Diversos paradigmas han puesto de relieve la...leer más
Ficción fantástica, lectura multimodal y prosopografía
Las sociedades asientan sus pensamientos y memorias en las narraciones. En la codificación de los textos residen gran parte de los miedos, anhelos o creencias del conjunto de personas a las que trasciende la cultura. En esta...leer más
Las damas de agua
El agua no es solo una sustancia amorfa o una mercancía sino que como principio vital o como deidad forma parte esencial de los Imaginarios que han conferido una identidad y memoria cultural a las comunidades de distintos territorios y...leer más
María y Él. Una elegía de la infancia
La nostalgia del hogar provocará un viaje tan fascinante como el de Ulises. Y no será el único: acabada la guerra, todos los héroes griegos de Troya iniciaron el periplo de su regreso a casa, y la narración de cada...leer más
Los paraísos olvidados
Un joven estudiante de doctorado pierde su empleo en la Universidad y se instala junto a su pareja en un país extranjero. A partir de ese momento se inicia para él un viaje existencial en el que priman la soledad, el desarraigo y el...leer más
Química del Odio
Un hombre solo contempla a una mujer y a su hijo en una playa. La belleza de ese cuerpo le perseguirá como un recuerdo. Quizás lo sea. Ignacio Díaz retrata en Química del odio la soledad de un hombre y describe una...leer más
El Tren de Cristal
Durante la década de los ochenta la Universidad española lleva a cabo su propia transición a la democracia. Una de las fórmulas que utilizó para superar los años de aislamiento, fue potenciar las estancias...leer más
Los guardianes del agua: (del patrimonio intangible al ambientalismo)
Este libro aborda el estudio de los genios del agua como protectores de la naturaleza ante las acciones desmedidas del ser humano. Estos imaginarios se expresan en numerosas fabulaciones, prosopografía y figuras mitológicas propias de...leer más
Releyendo estudios de lectura y cultura
Autores: María del Mar Campos Fernández-Fígares (ed. lit.), Manuel José de Lara Ródenas (ed. lit.), José María Pérez Collados (ed. lit.) Editores: Universidad de León, Servicio de...leer más
Colección Releyendo
Releyendo estudios de lectura y cultura leer más
Colección Cultura del Agua
Los guardianes del agua: (del patrimonio intangible al ambientalismo) Ecología y lecturas del agua. Investigación interdisciplinar y transversal en Didáctica de la Lengua y la...leer más
Colección Novela en el campus
El Tren de Cristal Química del Odio Los paraísos olvidados María y Él. Una elegía de la...leer más
Colección Estudios de Ficción Fantástica
Las damas de agua Ficción fantástica, lectura multimodal y prosopografía Imaginarios de la naturaleza y de la cultura del agua leer más
El poder de la lectura
La lectura concita todo tipo de actitudes y opiniones entre la población. Celebrada y defendida por las instituciones culturales, educativas y sociales, como un bien que es preciso cultivar, proteger y difundir, su estatus ha ido cambiando...leer más
Memoria de un país ausente
A partir de la segunda mitad del siglo xx, miles de trabajadores yugoslavos comenzaron a trasladarse a países de lengua alemana. Durante las guerras de los años noventa, este número aumentó hasta cristalizar en una...leer más
¡Yo soy mi biblioteca! Juan de Palafox y Mendoza: las bibliotecas, los libros y la lectura
«Yo soy mi biblioteca» no es una frase de la autora ni de Juan de Palafox y Mendoza, es del escritor mexicano ensayista Carlos Monsiváis. En una entrevista que se le hizo en el año 2007 se le preguntó que si se...leer más
Colección Universidad y Lectura
¡Yo soy mi biblioteca! Juan de Palafox y Mendoza: las bibliotecas, los libros y la lectura Memoria de un país ausente El poder de la...leer más
Número 4 de la revista e-SEDLL
Coordinado por Pablo Aparicio e Ítaca Palmer (Universidad de Granada): "El conjunto de trabajos aquí reunidos representa el amplio espectro de esfuerzos que, desde la Didáctica de la Lengua y la Literatura, se están...leer más
Nuevas reflexiones sobre la fraseología del insulto
La obra colectiva Nuevas reflexiones sobre la fraseología del insulto (Peter Lang, 2020, coordinada por Alfonso Corbacho Sánchez y Mar Campos F.-Fígares) Ofrece una visión amplia, compleja y actualizada con diferentes...leer más
Ecología y lecturas del agua. Investigación interdisciplinar y transversal en Didáctica de la Lengua y la Literatura
María del Carmen Quiles Cabrera y Aurora Martínez Ezquerro (eds.). Ecología y lecturas del agua. Investigación interdisciplinar y transversal en Didáctica de la Lengua y la Literatura. Jaén, Universidad de...leer más
Ondina-Ondine. Revista de Literatura Comparada de Literatura Infantil y Juvenil, Revista de la Universidad de Zaragoza
La Universidad de Zaragoza publica una nueva revista digital e impresa: Ondina~Ondine es una revista de literatura infantil y juvenil comparada et de investigación en educación. El número 1, aparecido en ABRIL ...leer más
Lectoescritura: Análisis y experiencias
Letras para Volar es un programa universitario de fomento a la lectura que comenzó en con el propósito de contribuir a desarrollar la competencia lectora en todos los grados escolares; principalmente, con el propósito de...leer más
PLATERO - Revista de Literatura Infantil - Juvenil, Animación a la Lectura y Bibliotecas Escolares - CPR (OVIEDO)
SUMARIO CHRISTINE NÖSTLINGER Biografía ........................................................................... 2 Bibliografías ...................................................................... 5 Lo que dijo...leer más
La enseñanza de la lectura en la universidad
Ramírez Leyva, Elsa M., coordinador Existe la convicción de que los alumnos que ingresan a la universidad dominan las capacidades de lectura y escritura, y que con ellas comprenden diferentes temas y pueden producir todo tipo de...leer más
Sagas, Distopías y Transmedia
Libros de la colección F F (Ficción Fantástica, Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales, Universidad de León y RIUL) Sagas, Distopías y Transmedia Descargar PDF leer más
Revista Iberoamericana CTS Volumen 12 - Número 35
Artículos Propiedad intelectual y nociones de vida: relaciones, condiciones de posibilidad y desafíos Lucila Díaz Rönner y Guillermo Folguera Enseñanza de la zoología con un enfoque CTS:...leer más
NUMERO 2
https://www.marcialpons.es/libros/para-una-teoria-de-la-literatura/9788416402854/ leer más
Tendencias de la lectura en la universidad
Coordinadora Elsa M. Ramírez Leyva Primera edición 2015 DR © U NIVERSIDAD N ACIONAL A UTÓNOMA DE M ÉXICO Ciudad Universitaria, 04510, México D.F. Impreso y hecho en México ISBN:...leer más
NUMERO 1
https://www.marcialpons.es/libros/cartografias-lectoras-y-otros-estudios-de-lectura/9788487827358/ leer más
Lecturas del agua. Un acercamiento interdisciplinar desde la cultura y el turismo
María Isabel Morales Sánchez, Sara Robles Ávila y Maria da Natividade Pires (eds.) PVP: 19 euros (IVA incluido) 320 páginas Formato: 16x24 cm ISBN: 978-84-9097-208-3 Ref: ID175 septiembre 2016 La Red...leer más
Lectura, arte y patrimonio: rediseñando redes
O livro Lectura, arte y patrimonio: rediseñando redes, organizado pelo Miguel e por mim. É o registro das conferências, ou melhor dos textos dos pesquisadores que participaram Seminário Internacional de...leer más
Hidromitología y lecturas: Aplicaciones en educación, cultura y turismo. Antonio Castaño Blanco (UEX)
Este estudio pretende aplicar los conceptos de la ecocrítica, de la mitología comparada y de la psicología social a la seleción de lecturas de mitos, cuentos y leyendas relacionadas con las aguas. a partir de ahí...leer más
Releyendo. Estudios de Lectura y Cultura.
M. Campos F-Figares, M. José de Lara Ródenas y J. María Pérez Collados (eds.)
M. Campos F-Figares, M. José de Lara Ródenas y J. María Pérez Collados (eds.) La lectura toca, como los grandes temas de nuestra época, muchos planos a la vez y no sólo es improductivo, sino...leer más
Catálogo de Publicaciones de Red Internacional de Universidades Lectoras
La Red Internacional de Universidades Lectora ha actualizado su catálogo de publicaciones. Las diferentes áreas de publicaciones (libros, colecciones, revista Álabe, etc.) vienen siendo coordinadas, por delegación de la...leer más
Tendencias de la lectura en la Universidad
Cada vez son más las instituciones de educación superior que innovan sus métodos pedagógicos, impulsan investigaciones y promueven programas de fomento de la lectura, la escritura, la comunicación y las habilidades...leer más
Álabe 9
Ya está publicado el número 9 de la Revista Álabe. Ocho ENSAYOS abren, como ya es habitual, esta nueva entrega: Elena Guichot con “El lenguaje ruidoso: dramaturgia contemporánea en el...leer más
Dossier sobre Bibliotecas Universitaria - Revista "Mi Biblioteca" (España)
¿QUÉ ES MI BIBLIOTECA? MI BIBLIOTECA es una revista en formato papel, de periodicidad trimestral, que propone un acercamiento divulgativo y riguroso a las múltiples vertientes del sector bibliotecario. Además de...leer más
Álabe 8
Ya está disponible el número 8 de Álabe, la revista de la RIUL. En esta ocasión nuestro insigne invitado, Juan Carlos Rodríguez, nos regala un intenso y brillante análisis de los avatares culturales, y por...leer más
COLECCIÓN NOVELA DE CAMPUS
José María Pérez Collados
La Red Internacional de Universidades Lectoras y la Universidad de Girona patrocinan el Premio Internacional de narrativa Novela de Campus, que se edita en la Colección del mismo nombre de la editorial Renacimiento. Son ya dos las novelas...leer más
Puertas a la Lectura
Universidad de Extremadura
Archivo histórico de la revista leer más
Revista Imaginarios
Revista Imaginarios. Nº14 http://www.imaginarios.es/presentacion/ Revista Imaginarios....leer más
Revista Espéculo.
Universidad Complutense de Madrid
Revista Electrónica Cuatrimestral de Estudios Literarios de la Facultad de Ciencias de la Información. leer más
Revista Educere
IP Castelo Branco.
Actas Simposio de la Red de Universidades Lectoras- Castelo Branco 2009 leer más
Álabe
RED DE UNIVERSIDADES LECTORAS y UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
Revista de Investigación sobre Lectura y Escritura leer más
¿Por qué narrar? Cuentos contados y cuentos por contar.
Mar Campos F.-Fígares, Gabriel Núñez Ruiz, Eloy Martos Núñez
Escribir, contar, leer historias son actividades imprescindibles en nuestra necesidad diaria por tratar de entender / conocer el mundo, a los otros, a nosotros mismos. Un grupo de expertos analiza en estas páginas, de forma...leer más
Prácticas de lectura y escritura
Eloy Martos, Tanía M. K. Rösing (coord.).
Passo Fundo: Ed. Universidade de Passo Fundo, 2009. CONSELHO EDITORIAL Alexandre Augusto Nienow Altair Alberto Fávero Ana Carolina B. de Marchi Andrea Poleto Oltramari Angelo Vitório Cenci Cláudio Almir...leer más