I CONGRESO INTERNACIONAL DE CULTURA DEL AGUA

Gruta de las Maravillas, donde el Agua es Arte

DESTINATARIOS

Profesores de la Red Internacional de Universidades Lectoras, docentes y estudiantes, en general, y de Andalucía y de la Comarca de Aracena, en particular, grupos culturales y cualquier persona interesada en las temáticas abordadas.

PRESENTACIÓN

Estamos en un momento grave de crisis ambiental, ante el cual debe haber una respuesta integrada de la Ciencia, Cultura y la Educación. En este planteamiento holístico, pretendemos examinar las temáticas del agua no desde una disciplina o vertiente sino promoviendo este diálogo desde los módulos temáticos de Agua y Ciencia, Agua y Gestión, Agua y Cultura, y Agua y Educación. Con ello se busca rebasar el enfoque unidimensional del Agua como recurso a las "Aguas Múltiples" que modelan las distintas culturas hídricas de la Península, para llegar a reconocer así esa diversidad y riqueza, así como sus referentes histórico-culturales. El resultado debe ser la capacidad de generar proyectos y actuaciones que, además de sensibilizar a los ciudadanos, supongan intervenciones sociales innovadoras y contribuyan a crear buenas prácticas, por ejemplo, modelos de educación medioambiental que integren todas estas perspectivas.

El Congreso se plantea, pues, como un debate entre expertos e interesados en estas temáticas, pero también en formato abierto a toda la comunidad educativa, asociaciones culturales y ciudadanos en general. En este contexto, la marca Aracena se revela como un indicador que permite la interdisciplinariedad por sus condiciones naturales, su historia y la variedad de sus ofertas culturales, infraestructuras, y desarrollo cultural. La Gruta de las Maravillas es un ejemplo de desarrollo sostenible que alienta y estimula el cuidado del agua, convertido en obra de arte.  Es importante subrayar la presencia del agua como eje de la comarca, en el contexto de la riqueza de su patrimonio natural y etnográfico.

OBJETIVOS

MÓDULOS TEMÁTICOS

Agua y Ciencia. Estudios interdisciplinares:

Geología
Geografía
Historia cultural y ambiental
Ecocrítica

Agua y Gestión:

Economía del agua
Gestión de recursos
Gobernanza del agua

Agua y Cultura:

Folclore, mitología, antropología
Culturas hídricas y diversidad
El agua y la naturaleza en las artes
Medios de comunicación y cultura del agua
Turismo y lugares de memoria

Agua y Educación:

Alfabetización ecológica y educación ambiental
Lecturas ecológicas
Biblioteca y Literatura Infantil y Juvenil