COMUNICACIONES
Las comunicaciones serán todas virtuales y se deben presentar en formato vídeo/presentación de diapositivas locutada bien con la exposición por parte del autor/a o autores/as, o bien con una presentación en Power Point y la voz grabada del autor/a o autores/as.
Las presentaciones de diapositivas no deberán tener más de 30 diapositivas y es recomendable no superar los 10MB de tamaño del archivo. En ningún caso el tiempo estimado de exposición debe exceder los 10 minutos.
Independientemente del formato de presentación (vídeo o presentación con audio), se debe incluir al principio de la misma lo siguiente: índice, resumen (introducción, objetivos, metodología y conclusiones o aportaciones) y referencias bibliográficas (las utilizadas). En todos los supuestos de formato, hay que incluir en la presentación un correo electrónico y foto del autor/a o autores/as.
Cada autor/a deberá presentar su propuesta a gestionunilectoras@gmail.com antes del 31 de Mayo de 2018.
Todas las comunicaciones virtuales, organizadas por secciones temáticas, se harán públicas a través de la web durante los días del congreso y en una lista de reproducción pública del congreso en Youtube, con la etiqueta #RIULotraslecturasUA. Estas comunicaciones permanecerán públicas como fondo del Congreso. Es recomendable utilizar una licencia Creative Commons en las mismas.
A través de la web del congreso se habilitará un foro por secciones donde se podrá interaccionar con los/as autores/as de las distintas comunicaciones. Cada comunicante deberá responder a las posibles intervenciones, preguntas, etc. de quienes hayan visibilizado su comunicación. Dicho foro se cerrará 72 horas después de terminado el congreso.
Cada comunicante podrá presentar hasta dos comunicaciones siempre que pertenezcan a líneas temáticas diferentes.
Cada comunicación podrá corresponder a un máximo de tres autores.
RECUERDE : El autor o, en su caso, los autores, deberán INSCRIBIRSE a través de este FORMULARIO de inscripción.